jueves, 5 de noviembre de 2009

sábado, 20 de junio de 2009

domingo, 7 de junio de 2009

Roger Federer se coronó campeón de Roland Garros y sumó su 14º título de Grand Slam, convirtiendose en el jugador con más titulos major junto a Pete Sampras.

Con este trinunfo el suizo obtiene el único torneo major que le faltaba y asi logra el "Career Grand Slam" término utilizado a los que ganan los cuatros torneos más importante a lo largo de su carrera. Federer se suma a otros 5 tenistas que consiguieron este logro: Andre Agassi, Roy Emerson, Rod Laver, Don Budge, Fred Perry. Solo dos de estos seis consiguieron el "Grand Slam" Don Budge en 1938 y Rod Laver que es el único en conseguirlo dos veces en 1962 y 1969.

viernes, 5 de junio de 2009

John Arthur Carradine


Más conocido con el nombre de David Carradine, nación en Hollywood en diciembre de 1936, o también como Kwai Chang Caine, en la serie Kung Fu. Entre sus últimas películas se destaca Kill Bill de Quentin Tarantino. El 4 de junio de 2009 fue hallado muerto en su habitación de un hotel de Bangkok (Tailandia).

miércoles, 3 de junio de 2009

Juan Martín Del Potro


Primera semifinal en Roland Garros.

Paolo Maldini

Paolo Maldini dejó el fútbol. Con más de 900 partidos y 24 años en el club "rossonero" el defensor se retiró de la competición  profesional el pasado domingo donde su equipo venció 2-0 a la Fiorentina. 

Ganó 26 títulos con el A.C. Milan: 7 ligas nacionales, 3 Copas de Europa, 2 Liga de Campeones, 2 Copas Intercontinentales, 5 Supercopas de Europa, 1 Copa de Italia, 5 Supercopas Italianas y 1 mundial de clubes.

Rafael Nadal


Se terminó el invicto de Rafael Nadal en Roland Garros.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Seres Sobrenaturales de Argentina


Ketronamún


Ketronamún, pie de pato,
pie trunco, o un solo pie
enano antropomorfo araucano
con una sola pierna hace hincapié.

Desgracia trae su aparición, 
raras veces se deja ver
si de una huella suya hay visión 
buena suerte suele traer.




Kai Kai Filú

Ser mitológico araucano, causante del diluvio universal
hace crecer las aguas del mar, para extinguir al género humano,
se hace saber relinchando, es un híbrido animal
caballo y culebra cada mitad, desde el fondo del mar viene asomando.




Ajuntsaj.

Sus pasos largos dibujan un movimiento bamboleante,
busca de manera constante alimento en suelo
o bien caza aves en el cielo,
su rancho en viejo caldén es constructor.
Ajuntsaj es el carancho, de los matacos, héroe salvador.



El Pombero

Yo soy el Pombero,
duende guaraní muy popular
de paja y alado sombrero
con un silencioso caminar.
Alto, delgado y velludo
en la siesta, los bosques suelo andar
soy más nocturno que diurno
castigo al que los pájaros quiera cazar.

A las aves doy cuidado,
sorprendo a los niños en la oscuridad,
“Duende de Octubre” soy llamado 
pues una vez al año suelo asomar.
Caña en mano, mascando tabaco,
Popularizado en Corrientes, Misiones y Chaco.




El Súpay

Un rayo destellante
sacudió cielo y tierra,
en su caballo azabache
gaucho rico, fino de ropa negra.

Genio del mal rey de las tinieblas,
mito de la tentación,
la paz del lugar quiebra
con su aparición.
Pestes,, sequías, maleficios,
todo cuanto hiere y horroriza,
la imaginación.

Tal vez virtuoso payador
que desafía a los más afamados,
no siempre es ganador,
pues mas de una vez lo han derrotado.

Su templo, la Salamanca,
gran cueva en la entraña,
de los cerros o subterránea
donde se da cita a la “parca”
se enseña a dañar al prójimo
con toda suerte de maña.

Su aparición impregna el aire con azufre
de una manera violenta
todo aquel que lo ve sufre,
su desaparición, una nube amarillenta.




El Caá Porá

Fantasma gigante y monstruoso
fuma pipa de tibia y cráneo humano
protege a los animales del acoso
garroteando invisiblemente con sus manos

Ser mitológico guaraní 
de la raza animal es protector,
andando en el último pecarí
se presenta ante el cazador.

Devora a la gente chupándola
dejando de lado las entrañas,
elimina la amenaza ahuyentándola
Caá Porá, dueño de la montaña.




jueves, 5 de marzo de 2009

martes, 10 de febrero de 2009

Carlos Monzón

Nació en San Javier, Santa Fe, en agosto de 1942. En 1970 vence por KO en el duodécimo asalto a Nino Benvenutti en Roma, obteniendo así la Corona Mundial de peso Medianos de la Asociación y el Consejo Mundial de Boxeo. Un año después, en Montecarlo, vuelve a vencer al italiano por KO en el tercer round. Realizó catorce defenzas del título, todas exitosas, en las cuales venció a grandes boxeadores de la época hasta su retiro en 1977. Fallece en erero de 1995 en un accidente automovilístico en Santa Fe.

martes, 3 de febrero de 2009

Nadal - Federer

Rafael Nadal suma su 6to. Grand Slam en tres superficies distintas , venciendo a Roger Federer en 5 sets en la final del Australian Open. El suizo buscaba su  título número 14 de Grand Slam para igualar la marca de Pete Sampras.